Afrodita.
Lokos y Xifladas

lunes, 22 de noviembre de 2010
Guía de la buena esposa...!!!!
Afrodita.
viernes, 19 de noviembre de 2010
Cositas así como quien no quiere la cosa.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Tormenta...!!!!
![]() |
Las fotos... Mias.
martes, 9 de noviembre de 2010
Los Muros de las verguenzas.

El Muro de Adriano: construido por el emperador Adriano en el S. II señalaba el límite del dominio de Roma en Britania.
Discurre a lo largo de 117 km que separan el golfo de Solway del estuario del Tiñe.

La primera muerte se produjo el 17 de agosto de 1962. El joven Pete Fechter fue abatido por la policía al intentar cruzar el muro. Desde entonces, otras 78 personas más han muerto en el intento. La último, Chris Gueffroy, el 6 de febrero de 1989, ametrallado cuando pasaba a nado, tras cruzar el muro, el canal que atraviesa la ciudad.

Ceuta y Melilla: en la década de 1990 se levantaron sendas vallas en la frontera hispano-marroquí alrededor de estas ciudades con el propósito de impedir la inmigración no regularizada.
Las vallas se han ido haciendo cada vez más complejas, incorporando todo tipo de sistemas electrónicos de detección, cámaras, rádares.....
Chipre: en 1963, los choques entre greco chipriotas y turco chipriotas alcanzaron tal magnitud que, al año siguiente, la ONU fijó allí una Línea Verde de separación entre ambas comunidades. Tras la invasión turca de 1974, la división quedó consagrada en toda la isla por la llamada Buffer Zone, o zona de separación, de unos 180 km de longitud y una anchura que oscila entre unos pocos metros en Nicosia y hasta 8 km en zonas rurales. En marzo de este año, el gobierno de Chipre ordenó la demolición del muro de Ledra Street que divide el corazón de Nicosia.
Cisjordania: la valla anti- terrorista o de seguridad para los israelíes, muro de segregación racial para los palestinos.
La Gran Muralla china: Las primeras murallas que se levantaron en China son obra de los reinos de Yan y Zhao, del siglo IV a. C. Y surgieron como defensa frente a los nómadas de la estepa. En el año 221 a.C. Qin Shi Huang Di, el primer emperador, ordenó al general Meng Tian reforzar dichas murallas con una linea defensiva de 10.000 li (unos 5.000 kms). La Gran Muralla en piedra que conocemos es obra de la dinastía Ming (1368-1644).
martes, 2 de noviembre de 2010
Lecheria, Estado Anzoategui.Venezuela


Nace originalmente como San Miguel de Neverí en 1535 pero la resistencia de los grupos indígenas entre ellos los cumanagotos hicieron que el poblado fuese abandonado un año después por los españoles, desde entonces serviría como ruta para comunicar las poblaciones de la zona nororiental de la entonces colonia española.




A mediados del siglo XIX se transforma en una zona de cría de chivos y cabras produciendo leche de chivas para la floreciente población de Barcelona, es en este momento cuando se comienza a llamar Lechería, ya a inicios del siglo XX se funda el caserío o ranchería de los pescadores en lo que hoy es el casco central de la ciudad, predominando la actividad pesquera hasta bien entrado el siglo XX.
El 12 de Septiembre de 1967 Daniel Octavio Camejo funda la Compañía Anónima para el Desarrollo de la Zona Turística de Oriente (CAZTOR) con la intención de crear un desarrollo turístico para la región de gran escala. Así se decide construir en un espacio de 900 hectáreas de El Morro y las antiguas salinas de El Magüey y El Paraíso más de 20 km de canales artificiales de agua. El desarrollo de esta zona originó el crecimiento y construcción de otras urbanizaciones de Lechería, centros comerciales, locales comerciales, plazas y áreas públicas y el establecimiento de algunas compañías y oficinas comerciales de empresas grandes. Su ubicación estratégica entre las ciudades de Barcelona y Puerto La Cruz aceleraron su crecimiento a finales de la década de los noventa.
Centros de interes:
^^C.C. Plaza Mayor
^^C.C. Caribbean Mall
^^Fortín de la Magdalena; ubicado en el Morro de Barcelona, mejor conocido por su ubicación como "El Morro de Lechería", es uno de los lugares más místicos de la Región Oriental, en donde se conjugan perfectamente sus bellezas naturales y sus leyendas históricas.
^^Museo Dimitrios Demu
^^Cerro El Morro
^^Boulevard Playa Lido y Los Canales
^^Plaza Bolívar
^^Complejo Turístico El Morro (Playa Cangrejo); el acceso en una calle asfaltada de 300 metros que se deriva de la avenida principal. Playa semicaribeña de 1.9 Km. De largo por 25.10 metros de aguas no transparentes, de 31 grado °C. De temperatura, arena fina de color ocre y gris en fondo. La vegetación presente en el recurso es de cocotero y uvas de playa. En cuanto a la fauna se aprecian tijeretas y otras aves marinas.
Ainssssssssssssssss se nota ke toy enamorada de mi ciudad..^^
y los datos tecnicos son de wikipedia.
lunes, 1 de noviembre de 2010
Acohonante.... para pensar...!!!!

- Cada usuario registrado en “Myspace” lo visita un promedio de 30 veces diarias.

Este fue un Pps que me llego a mi correo y no se a ustedees pero a mi me dio un miedo uffff