
Estaba pensando en estos días en que un requisito sine qua non de los héroes es morir joven, por lo menos para mis héroes, eternos jóvenes de sonrisa lozana y aire de eterna juventud.
No tengo muchos héroes, pero los que tengo me han acompañado durante casi toda mi vida, alguna que otra persona han tratado de mancillar su heroicidad pero cuando ya uno catapulta a alguien como un héroe es muy difícil, porque es completamente subjetivo el tener a uno.
Hoy les traigo a tres héroes de mi juventud: el Che Guevara, Alí Primera y Roque Dalton.

Permítanme regalarles algunas de sus frases:
*Si no hay café para todos, no habrá café para nadie.
*“…y sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario.”
*"La revolución es algo que se lleva en el alma, no en la boca para vivir de ella."
*"Sean capaces siempre de sentir, en lo más hondo, cualquier injusticia realizada contra cualquiera, en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda del revolucionario."
Con Alí era más local, era al héroe que veía, al de verdad, verdad al de cerquitita… mi héroe de voz recia y barba poblada, de cantar claro y a la vida, a las injusticias y a la mujer… Dios que rico era escuchar a Alí… con Alí aprendí, que los artistas que le cantan al pueblo no cobran en los conciertos, que no solo se puede cantar de manera conciente llamando la atención de un pueblo justiciero con héroes de carne y hueso, humanos pero héroes, como un Cid Campeador, como un Romeo romántico y un Don Quijote, Alí nos enseñaba el héroe de un pueblo, un Libertador con defectos humanos como todos y eso lo hacia aun más héroe y además me enamoraban las letras de sus canciones románticas auténticos poemas de amor, Amaba a Ali Primera…
*...Se dan cuenta que el velero
es un punto en el azul
pero es el velero
mientras no se vaya a pique
el siempre será visible
en el mar inmenso
velero, será siempre el hombre
y el mar es la vida intensa
y el hombre, navegando en ella
naufraga y se pierde
si no tiene impulso ...*

Permítanme regalarles un poema de Dalton, no el famoso poema de amor, ese se los dejo de tarea para que lo busquen y lo lean, el que les traigo es una preciosa oda a la desnudez de la mujer, porque me gusta pensar que los poetas revolucionarios también tenían un corazón donde les latía sangre calida por amor a una mujer, sigo teniendo pensamientos utópicos que se le va a hacer…
Por Roque Dalton
(El Salvador)
Amo tu desnudez
porque desnuda me bebes con los poros
como hace el agua cuando entre sus paredes me sumerjo.
Tu desnudez derriba con su calor los límites,
me abre todas las puertas para que te adivine,
me toma de la mano como un niño perdido
que en ti dejara quietas su edad y sus preguntas.
Tu piel dulce y salobre que respiro y que sorbo
pasa a ser mi universo, el credo que me nutre,
la aromática lámpara que alzo estando ciego
cuando junto a las sombras los deseos me ladran.
Cuando te me desnudas con los ojos cerrados
cabes en una copa vecina de mi lengua,
cabes entre mis manos como el pan necesario,
cabes bajo mi cuerpo más cabal que su sombra.
El día en que te mueras te enterraré desnuda
para que limpio sea tu reparto en la tierra,
para poder besarte la piel en los caminos,
trenzarte en cada río los cabellos dispersos.
El día en que te mueras te enterraré desnuda
como cuando naciste de nuevo entre mis piernas.
Editando entradas viejas para convivir en paz con mis recuerdos..
AƒяođiTส...!!!