El Petróleo en Venezuela era ya conocido y utilizado por los Indígenas, que lo llamaban Mene, su explotación se inicia en el año 1878 con la formación de compañía Petrolea del Táchira, la cual construyó una pequeña refinería con cupo para quince barriles al día.
Pero es a partir del año 1907, cuando comienzan los consorcios petroleros internacionales sus actividades en Venezuela.
Así fue comenzó la afluencia de personas de habla inglesa a Venezuela, tanto de Norteamérica como de las Antillas, quienes no solo vinieron con sus costumbres , sino también con su idioma, que si bien no ocupó el lugar del castellano, si vino a influenciar nuestro hablar cotidiano.
Todo esto lo traigo a colación, porque hablando con amigos de la madre patria y que hablan un perfecto castellano, que tampoco seria nuestro idioma natal, si vamos a ponernos puristas, pero bueno, es el oficial y el que usamos, que es hermoso, extenso, con aristas y vericuetos y como para terminarla de arreglar, nosotros nos hemos empeñado en agregarles vocablos y no solo vocablos en castellano o español, como a bien quieran llamarle, si no en un ingles mal aprendido y acomodado a nuestros modos y costumbres.
No solo los amigos extranjeros que trabajaban en las petroleras nos contagiaron con su ingles técnico de los pozos de petróleo y las maquinas que usaban, si no que las voces venezolanas comenzaron a mezclarse en las calles, en las reuniones, en los chismorreos, los partidos de béisbol y así se fueron metiendo en nuestro hablar esas palabras criollizadas ligadas con las puras de nuestro idioma.
Esto no es nuevo ni se da aquí en Venezuela nada mas, ni siquiera se da solo con el ingles, si no con todo aquel vocablo extranjero que llega para quedarse en las costumbres y habla del país que visita, en nuestro caso se llaman anglicismos, que la RAE define como:
1) Giro o modo de hablar propio de la lengua inglesa.
2) Vocablo o giro de esta lengua empleado en otra.
3) Empleo de vocablos o giros ingleses en distintos idiomas.
Estos anglicismos llegaron para quedarse, unos evolucionaron y otros nuevos han llegado, influenciados por la globalización de la televisión y el Internet.
Se debate todo el tiempo si este tipo de aporte enriquece o deteriora nuestro lenguaje, a mi modo de ver es simultaneo, por una parte se amplia y con nuevas dotes al hablante y por el otro, se deteriora nuestra bella lengua con la siembra de otros modos que no son los nuestros y que éstos se ven desplazados para usar lo nuevo, lo de moda.
Pero el venezolano es especial y no acoge las modas como le vienen si no como mejor le acomode y así, en vez de anglicismos estos pasan a ser venezolanismos, acomodados en nuestro hablar viniendo y quedándose en nuestra lengua, criollizando lo anglosajón, de esta siembra que con el continuo trato de mas de un siglo con personas de el idioma sajón, nacen nuevos brotes, de una planta de vocablos nuevos que ya son parte de nuestra habla común, nuestro lenguaje de todos los días.

Que tuvo que buscar la palabra “Full” en el diccionario para saber lo que significaba, estamos tan acostumbrados a nombrarlas que se nos hace imposible creer que otros no lo sepan
Les he traído una pequeña lista de varios vocablos, como los pronunciamos nosotros, su verdadera escritura y pronunciación en ingles y lo que significa.
Palabra Gramática correcta Significado
Guachicón Washing Cons Zapato deportivo lavable
Guachimán Watchman Vigilante
Guaya Wire Cable del alumbrado público
Suiche Switch Interruptor
Canarín Can of ring Olla con asa metálica
Picó Pick-Up Camioneta de Carga
Picha Pitch Metra (canica)
Chores Shorts Pantalones cortos
Bonche Bunch Fiesta, rumba, reunión
Fli Flit Antigua marca de insecticida
Greifú Grape-Fruit Toronja rosada
Teipe Tape Cinta de pegar
Relé Relay Relevador
Bluma Bloomer Prenda íntima de mujer
Macundales Mack & Dales Marca de herramientas Norteamericana.
Proviene de los inicios de la explotación petrolera en Venezuela.
Unas herramientas que iban acopladas con un cinturón de cuero que se ponían en la cintura. Esas herramientas eran de una marca llamada "Mack & Dale" que al ser pronunciado en español, los venezolanos empezamos a decir "macundale". Asi, cuando un obrero se iba, le decían: "Agarre sus 'macundales' y vaya a ..."
Taima Time Tiempo, se usa en el deporte uniendo
las dos manos como una t, para pedir tiempo.
Les hago la aclaratoria que no es Spanglish, vocablo muy de moda y que sería tema de otra entrada.
Esta aportación va dedicada a todos los puristas del idioma de Cervantes y que cuando se despiden dicen Ok pues chao.
Afrodita.
Articulo de origen tomado de:
Spanglish a la monaguense
Anglicismos de uso cotidiano en el Estado Monagas, Venezuela.
Autor:
Profesor, Freddy O'Rea Lanz.
Copiado, condensado y deformado por su servidora... Perdoneme el descuido Profesor :)
16 comentarios:
Oye que ya me voy a retirar, pero quería hacer una prueba antes. Es que en mi blog las entradas salen con 0 comentarios, y si que tiene comentarios. Solo quería comprobar si es algo general (por culpa de blogger) o si he tocado en mi blog y por eso no salen.
Mañana con tranquilidad leo tu entrada ;)
Un besito niña. Buenas noches :)
Ah! pues por lo visto es general. Me quedo más tranquila así :D:D:D
Hasta mañana!!!!
Muasss!
Nunca he sido purista de nada y del lenguaje menos:todo enriquece y suma....los lenguajes restan en constante evolucion....ahi esta su gracia
Besos
hola a todos!
me a gustado mucho esta entrada Afro! ahora entiendo varias cosas ajajajajaj( osea palabricas que decias aajajaj)... y si! a mi tambien me pone cero comentarios y luego salen todos!!
Un saludo!
Anna
Gata, me paso ayer pense que no me habian escrito ningun comentario, pero, no ahora, antes era regla comun y estaba acostumbrada, y ahora pense, el verano, lo tarde de la hora.. ya vere mañana y mira tu... Gracias Gata, es bueno saber que me lees.
besitos♥
Gracias Juanjo, es bueno saberlo, yo soy hija del mestizaje, mi lenguaje y mi religion son importadas, mal pudiera ser yo tambien purista de algo, en todo caso de mis ideas...
besitos ♥
Hay muchas mas Anna, sobre todo las inventadas por mi, que tengo mi propio Idioma Afrodita-español-español-Afrodita.
Me alegra que te haya gustado mi entrada y que te trajera recuerdos, gracias.
Saludos ♥
Ole Ole Y Ole!! España a la finallllll!!!
Si ya se, que hay que comentar la entrada, pero es que aún no la he leido jijijiji
Un besito guapa, nos vemos mañana, yo ya me voy a dormir, si me dejan los vecinos claro. Menudo escandalo hay en la calle uffaaa!!
Mua!
Yo parezco Musiu, entendi todo jeje el venezolano deberia tener idioma propio por las muchas palabras de origen propio que tenemos, (validando la redundancia)
Espero ansioso el articulo del Spanglish, no es de mi gusto mezclar idiomas, pero ahora es de uso casi comun entre chamos.
Repito Afrodita, debe ser muy interesante charlar contigo.
Saludos,
Afrodita...
Darío.
Soy nuevo visitando blogs y me recomendaron tu sitio, vuestro sitio mejor dicho, mujer con nombre de diosa y me gustó, hay mucho que leer con tu permiso me quedare por aquí leyendo más.
saludos.
Gata, estoy feliz por ti y por todos los que saborean la gloria, se siente un riquiquito bien sabroso en la pancita jajajaja yo lo he vivido ;)el escandalo se va a poner peor despues que coronen el domingo ya veras!
besito Gata♥
Dario, despues quiza cuente el origen de la palabra musiu, hay todo un diccionario que aclara nuestras palabras venezolanas y son muchas, digno tambien de otra entrada.
saludos♥
Tano, bienvenido seas y espero que te guste lo que leas.
saludos♥
Oye que currada (trabajada)está la entrada con tanta imagen. Seguro que trabajaste a full. Jajaja! la verdad es que me parece un tema serio, pero no he podido dejar de sonreír y pensaba que tampoco es tan malo meter "palabrejas" (palabras) de otros idiomas. Recuerdo que me ha llegado en varias ocasiones un mail de esos que está escrito casí entero en spanglish y la verdad es que me parece muy gracioso. Aquí en Murcia, también pronunciamos "mal" muchas palabras como los de tu ejemplo. Jejeje!!
Me gusta tu entrada :)
Muy educativo!
Besos.
Gracias Tibu_Loko, tus comentarios siempre son muy acertados :) ♥
Gata, me gusta que mis entradas tengan estetica, las imagenes para mi son bien importantes y a veces tardo bastante, con la entrada montada ya solo buscando imagenes y amoldandolas a mi gusto, es mas lo mio, trabajar con imagenes, dibujos y esas cosas asi la gente se distrae y no se da cuenta que no soy lo suficientemente inteligente como para estar posteando un poco de tonterias por aqui...
Me alegra que te haya gustado ya a mi no me gusta, solo que tengo por norma ya no quitar las entradas que dejan de gustarme, en fin...
Gracias
besitos♥
Jauroles, gracias :)
besitos para ti tambien ♥
Se nota que le pones mucho cariño y que empleas mucho tiempo en todos los detalles de las entradas Afrodita, pero mucho me temo que no tienes razón en cuanto a decir que no nos damos cuenta de que no eres lo suficientemente inteligente, si que nos damos cuenta jajajaja!! Es bromaaaaaa!!! ;) Lo que pasa es que no nos damos cuenta, porque no lo eres, quiero decir que si que lo eres, a inteligente me refiero, por eso no nos damos cuenta....aysss que lío me estoy haciendo jajajaja!!
Un abrazote!!!!
Hola, me gusta mucho esta entrada, pero por favor, dame algo de crédito también, amiga. Yo soy el autor de donde sacaste esta información. Un abrazo, Hasta pronto.
Publicar un comentario