
El mundo de Narnia .

Narnia en sí, Archenland, Calormen y las Tierras Salvajes del Norte. También es importante mencionar sus accidentes geográficos: un extenso desierto al sur, dos cadenas montañosas principales al norte y al sur, desde la cadena montañosa del norte empieza a correr un río conocido como Gran Río que desemboca en el Océano Oriental. Aparte de lo ya mencionado también existen ciudades bajo tierra e islas en el océano oriental poco conocidas. La ciudad de Telmar supuestamente está ubicada en las tierras del Oeste de las cuales sólo se sabe que presentan montañas.
Criaturas de Narnia:
Criaturas de Narnia:

Personajes principales de la Saga:
El Universo de Narnia está poblado de muchos personajes, pero aquí sólo se mencionan los principales:
Aslan: verdadero protagonista de la saga y creador del mundo de Narnia.

Jadis : principal bruja de la saga aparecida en las primeras horas de Narnia.
Hermanos Pevensie: Peter, Susan, Edmund y Lucy; co-protagonistas en la mayoría de los libros.
Digory y Polly: pareja de amigos que presencian la creación de Narnia, Digory también aparece ya anciano en "El león, la bruja y el armario", él mando a hacer el armario y luego también ambos salen en "La última batalla".
Eustace y Jill: otra pareja de amigos que intervienen en la lucha bajo tierra; Eustace es primo de los Pevensie y participó en "La travesía del Viajero del Alba".
Caspian X: rey de Narnia que interviene en varios libros de la saga.
Repicheep: Ratón parlante amigo de los hermanos Pevensie; es un personaje importante en La travesia del Viajero del alba.
El león, la bruja y el armario.
Publicado en 1950, El león, la bruja y el

Así los niños con la ayuda de Aslan liberarán a Narnia de la tiranía de la bruja y llegarán a convertirse en los más grandes soberanos de aquel maravilloso mundo y su reinado será la etapa más feliz en la tierra de Narnia: La Edad Dorada de Narnia. Un día, al salir de caza, los reyes llegan al lugar por donde llegaron a ese mundo y regresan al suyo. Allí comprueban que siguen siendo niños y que el tiempo no había pasado.
Cronológicamente se ubica en el año 1000 de Narnia.
El príncipe Caspian:
Publicado en 1951, El príncipe Caspian

Cronológicamente se ubica en el año 2303 de Narnia.
La travesía del Viajero Del Alba:
Publicado en 1952, La travesía del Viajero del Alba narra el regreso de Edmund y L

Cronológicamente se ubica en el año 2306 de Narnia.
La silla de plata.
Publicado en 1953, La silla de plata es el primer libro sin los hermanos Pevensie. Esta vez, Aslan llama a Eustace de regreso a Narnia, junto con su compañera de clases Jill Pole. Aslan proporciona a Jill cuatro claves cruciales para encontrar al príncipe Rilian, hijo de Caspian, que está desaparecido. Sin embargo, en las aventuras del viaje van olvidándose de las pistas. Eustace y Jill se enfrentan con muchos peligros antes de encontrar a Rilian y liberarlo del hechizo de una bruja capaz de convertirse en serpiente.
Cronológicamente se ubica en el año 2356 de Narnia.
El caballo y el muchacho.

Publicado en 1954, El caballo y el muchacho relata la historia de Bree, un caballo parlante, y Shasta, un chico, que vivían en Calormen, un reino al sur de Narnia. El día que se conocen, deciden regresar a Narnia y recuperar su libertad. En su viaje descubren que los calormenos planean invadir Narnia y empieza la alarma de una posible guerra. Esta crónica se desarrolla durante el reinado de los hermanos Pevensie como reyes y reinas de Narnia, quienes derrotan a los invasores. Al final Shasta descubre que es el hijo del rey de Archenland, y su verdadero nombre es Cor. Aslan convierte al príncipe calormeno enemigo en un burro por su mucha palabrería.
Cronológicamente se ubica en el año 1014 de Narnia.
El sobrino del mago:

Cronológicamente se ubica en el año 1 de Narnia.
La última batalla
Publicado en 1956 y ganador de la Medalla Carnegie Carnegie Medal,
La última batalla es la crónica del fin del mundo de Narnia. Digori, Polly, Jill, Eustace, Edmund, Lucy y Peter regresan a Narnia para salvarla de los invasores y también de un falso Aslan; Susan no regresa, ya que ahora sólo le interesan cosas como los labiales, chicos e invitaciones. Los protagonistas llegan a Narnia al sufrir un accidente. Aunque en realidad Narnia nunca tiene fin, pues la Narnia que creían real no era más que una copia de la verdadera. Por lo tanto Narnia nunca acaba.
Cronológicamente se ubica en el año 2556 de Narnia.

Cronológicamente se ubica en el año 2556 de Narnia.

Mi comentario:
A veces uno lee libros muy densos y son buenos, a veces lee también libros muy educativos y son muy buenos, pero a veces lee libros como las Crónicas de Narnia y esos son los IMPRESCINDIBLES…
Parafraseando torpemente a mi adorado Bertold Brecht … intento decirles, que no por ser adultos debemos perder la capacidad de asombro y esa ingenuidad infantil... no les voy a decir que disfrute leyendo las Crónicas de Narnia, porque seria decirles una gran mentira, no la disfruté, no, la goce, la viví, la llore y recree.. verdaderamente creo en Narnia, creo que Aslan es uno de los personajes mas sabios y hermosos que he tenido la dicha de conocer en todos mis años de modesta lectora… leí Narnia porque vi su edición en un viaje que hice y compre todos los libros en un hermoso paquete, luego de haber leído la trilogía de el Señor de los anillos de Tolkien… y me llamo la atención que justo después de leerla estrenaron la primera película, no le llega a los pies a la narración, por muy buena que sean, que lo son, ni se comparan las emociones ni los colores ni los personajes tan fantásticos de que esta nutrida esta serie de libros que juntos y por separado nos alimentan el espíritu de inocencia, de amor, de ilusiones y sobre todo de la maravillosa palabra que es la esperanza porque siempre y mas allá habrá un mundo de esperanza en que todo es igual pero distinto, en que todo se ve aparentemente igual pero que los aromas de los colores son mas fuertes un mundo tan grande y en capas, como una cebolla.. Todo allí... solo que como en la cebolla al quitar las capas se vuelve mas pequeña, en Narnia a medida que vamos quitando capas… el mundo se vuelve mas real, grande y hermoso… de todo corazón se los recomiendo…
Afrodita.
3 comentarios:
Es ke hay un poblema..... son 8 o 9 librossssssssssssssss.....
Yo nunca he leido ese tipo literatura.... kizas un dia me atreva con alguno.... y si lo hago... por supuesto será uno de los de Narnia.
Ya te pediré consejo.
Muuu buen articulo.
Muakkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Son siete los libros de Las Cronicas de Narnia... yo si me los lei todos en una semana y tambien me leido todos los ke han salido de Harry Potter y tambien Todos los del Señor de los Anillos... y este tipo de literatura es como cualkier otra, solo ke menos tangible hace ke la imaginacion trabaje un pokito mas.. hay ke leerla con fe y ojos y mente abierta...a mi particularmente me gusta muxo y cuando suelto un libro a mi parecer demasiado denso, realista o de esos de obligada lectura, siempre recurro al mundo magico de los libros ke se hicieron para mi... los libros infantiles...
gracias por leer el articulo.
Muackkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
buen trabajo afro , me gusto
nuski
Publicar un comentario