


TUTANKAMON (1346-1337 a.de C.) también conocido como Tut Anj Amón (imagen viviente de Amón).

Aún hoy se sigue discutiendo sobre su origen, no existiendo pruebas irrefutables de quienes fueron sus padres. Existen una corriente que le considera hijo de Akenatón (Amenofis o Amenhotep IV), el rey hereje; y otra hipótesis, basada en semejanzas físicas y en algunas breves inscripciones, lo supone hijo de Amenofis III (Amenhotep) y de Teie.
A la edad de nueve años subió al trono con el nombre de Tutankhatón ("imagen viviente de Atón"). Casi con toda probabilidad quienes ejercieron el poder fueron Ay (presunto padre de Nefertiti y su sucesor en el reinado) convertido en visir, y el escriba y general Horemheb (jefe militar y último faraón de la dinastía XVIII).

Poco se conoce de su reinado; parece ser que hizo una expedición a Siria y promovió varias fundaciones en Nubia.
Tutankamón falleció cuando contaba entre 17 a 19 años, según se desprende del análisis de su momia, después de haber reinado durante 9 años. Su muerte sigue siendo una cuestión misteriosa, puesto que no puede asegurarse que fuera debida a un accidente, una enfermedad o un asesinato. Aún hoy en día sigue investigándose este acontecimiento, existiendo posturas contrapuestas.


El día 25 de noviembre se abrió la puerta situada al final de la escalera. Un pasillo excavado en la roca y de la misma anchura que las escaleras, conducía a un segunda puerta sellada, también con evidentes indicios de haber sido violada por los ladrones de tumbas.

El día 26 de noviembre Carter practicó una pequeña abertura en la puerta, acercó una vela encendida y temblorosamente miró a través de ella. Cuando sus ojos fueron acostumbrándose a la luz, aparecieron ante él objetos, extraños animales, estatuas y oro. Lord Carnavon, impaciente preguntó: "¿Se puede ver algo?", Howard Carter solo pudo responder: "Sí, cosas maravillosas".
La popularidad que alcanzó este acontecimiento, hizo que se considerara conveniente proceder a efectuar una apertura oficial en presencia de las autoridades. Esta ceremonia tuvo lugar el día 29 de noviembre.

Tras casi tres meses de desescombro de la antecámara, el día 17 de febrero de 1923 se derrumbó el muro que separaba ésta de la cámara funeraria. Ante sí encontró una gran capilla que casi ocupaba la totalidad de la cámara. En su interior había otras tres capillas, una dentro de otra, y finalmente se hallaba en el interior de la última, el sarcófago.




http://club.telepolis.com/pmmancebo/tutankamon.htm
Fotos tomadas de la red....!
3 comentarios:
Pos que lo sepan..... acabo desayunar, y sabieis pa onde voy?????? a ver toitas las reliquias del Tutankamon ese... lereleeeeee.....
Besukisss.
Ainssssssssss cieloooooooo cuanto te añoro, disfruta, se feliz y retorna cargado de recuerdos e historias.. muackssssssssssssssssss
muy interesante afro ...como se lo estara pasando de bien el tibu ..que envidiaaaaaaaaaa
besaitos y lerele como dice el nuski
Publicar un comentario