
Taba el tibu el otro dia dando vueltas y vueltas por la librería del Corte Ingles, me topé de frente con uno de mis libros preferidos, La Sombra del Viento, y cual no es mi sorpresa al ver ke lleva tropecientasmil y una ediciones y un total de 8 millones de libros vendidos. Mi cabeza se puso a sacar elementales cálculos, y suponiendo ke el autor se llevase tan solo 2 neuros (se lleva mas) pero supongamos esa cantidad y tras media hora de calculos (soy torpe... ya saben) me salieron unos 16 millones de neuros. Por un libro..... pal bolsillo.... y lerele.
Varias veces he oido la opinión de que los libros son caros, pero está claro que la carestía es un termino totalmente subjetivo, pues depende de la economía de cada cual..... nada nuevo.
Un libro viene a costar una media de 20 neuros, la ediciones normales, pues las ediciones de bolsillo o menos "lujosas" se quedan por debajo de la mitad.
Y digo yo, cuanto nos vale tomarnos un par de tapas y cañas con unos colegas? Y que nos aportan esos 20 neuros??? Porque el asunto es siempre el mismo, un intercambio, damos un dinero por algo, y no siempre ese algo se merece la cantidad pagada por el.
Mi opinión muy personal, los 20 neuros pagados por un libro nunca es dinero mal gastado. Un libro nos aporta mucho, muchísimo, y no solo el buen rato que pasamos con el mientras lo leemos. Nos enriquece el vocabulario, hace un trabajo importante con nuestras neuronas (caso ke tengamos), en muchos casos, aprendemos bastante de él, lugares, diferentes culturas... y todo ello sentaditos en nuestra butaquita.... sin pasarnos horas de aeropuertos. Y podría seguir hasta aburriros.... pero creo ke ya lo hice jajajajajaja......
Lo dicho.... esta opinión la expongo aquí con la única finalidad de abrir un debate, así que aki meando perando vuestras opiniones..... y lerele.