

Semanas después de la llegada de Coffey entra otro condenado, acusado de varios asesinatos. Se llama William Wharton, pero se hace llamar "Billy el Niño", y no tarda en colmar la paciencia de los guardias. Un episodio digno de relatar es el que se refiere a la ejecución del condenado francés Eduard Delacroix, quien incendió una casa con todos sus moradores dentro. Delacroix logra adiestrar a un pequeño ratón al que adopta como mascota, al cual llama Cascabel. Cierta vez Percy lo aplastó cruelmente y Coffey logra revivirlo con sus poderes. Al momento de la ejecución de Delacroix, Percy exige presidirla, a lo que Paul accede de mala gana, poniendo como condición que pida el traslado a otro lugar tras aplicar la pena. El problema llega cuando en el momento en que Percy tendría que haber mojado la pequeña esponja que se colocaba en la cabeza del condenado para que

Poco antes de morir, Coffey, mediante una visión, le transmite a Paul toda la verdad: "Billy el Niño" trabajaba de pintor en la casa de las gemelas que John supuestamente mató. Fue Bill quien cierta noche las secuestró, llevó al rio, violó y mató. Coffey las encontró muertas y trató de revivirlas con sus poderes, pero al haber pasado mucho tiempo no pudo, por lo que las abrazó y se puso a llorar y gritar.


Mi opinión:
En estos días, hablando de libros dije que uno de los autores que mas me gustaba era Stephen King, tiene libros extraordinarios y uno de ellos era La Milla Verde, que no parece de Stephen King, por su trama, porque no tiene ese reguero de sangre que caracteriza al autor, los que leemos a Stephen King, sabemos que no siempre es así, que es muy variado en sus tramas eso si nunca apartándose del suspenso.

También quería decirles que es uno de los pocos libros que he leído, al que la película que le hicieron es exactamente igual, no cambia para anda el argumento, ni los personajes, ni los diálogos, nada, dura mas de tres horas y es que el autor, por su fama y su prestigio, se puede dar el lujo de decir, vendo el argumento, pero no le cambien nada…
Por ende , si hay un poquito de flojera para leer el libro, les recomiendo la película, aunque yo no lo dejaría de leer..
Espero les guste.
Un beso, Afrodita.
4 comentarios:
Buenisima peli, si señora... muuuu buena... la visto varias veces.. y siempre me sorprende ...
Porque dentro de su drama, hay bondad, es decir, esperanzas de que no todo el mundo es malo, como muchas veces nos puede parecer.
Gracias por este Gran Artículo.
Muakkkkkkkkkkkkkk
TIBURONX069
Yo la vi hace mucho tiempo y me pareció una pelicula muy impactante. Stephen King es todo un maestro al elegir los temas para sus libros, además de un excelente escritor.
Gracias Afrodita por este artículo.
Muakisss
asereT
He visto la peli, y me impresiono, se puede aprende mucho de ella, me animare a leer el libro.
Gracias, un besote
Rocosa
e visto la peli y lei el libro
y si no cambia nada de la peli al libro
me encanto tanto una cosa como la otra
muakssssssssssssss
Anna
Publicar un comentario