
Hechos históricos: El 9 de febrero de 1808 el general del ejército napoleónico Philippe Guillaume Duhesme, entró en Cataluña por el paso de la Jonquera y a mediados de febrero ya había llegado a Barcelona. Los franceses pasaron a gobernar Cataluña y ésta entró en una crisis económica principalmente porpara la interrupción del comercio con América (en Manresa, por ejemplo, se repartieron 3.400 y 3.500 raciones diarias de "sopa económica". Eso junto con la animadversión en las ideas anticlericales y revolucionarios que representaban la Francia de aquella época explican la tenaz resistencia de los catalanes al nuevo régimen francés.
El 4 de junio de 1808 una columna francesa dirigida por el general Schwartz salió de Barcelona en dirección a Lérida y Zaragoza con órdenes de castigar Manresa y Igualada, la primera porpara la crema del papel sellado y la otra porpara su situación estratégica en el camino ral. Los efectivos franceses eran de 3.800 hombres, básicamente italianos y suizos. El 6 de junio empezó la Batalla del Bruc.El ejército español era en parte profesional con combatientes también suizos dirigidos por el teniente suizo Franz Krutter Grotz y en parte voluntarios de los somatenes catalanes de Manresa, Igualada, Tàrrega y alrededores y en total eran unos 2.000 hombres. El ejército francés fue vencido en una emboscada y 300 de sus hombres murieron.
El 4 de junio de 1808 una columna francesa dirigida por el general Schwartz salió de Barcelona en dirección a Lérida y Zaragoza con órdenes de castigar Manresa y Igualada, la primera porpara la crema del papel sellado y la otra porpara su situación estratégica en el camino ral. Los efectivos franceses eran de 3.800 hombres, básicamente italianos y suizos. El 6 de junio empezó la Batalla del Bruc.El ejército español era en parte profesional con combatientes también suizos dirigidos por el teniente suizo Franz Krutter Grotz y en parte voluntarios de los somatenes catalanes de Manresa, Igualada, Tàrrega y alrededores y en total eran unos 2.000 hombres. El ejército francés fue vencido en una emboscada y 300 de sus hombres murieron.
El 14 de junio de 1808 tuvo lugar la segunda batalla del Bruc mucho más importante desde el punto de vista militar y donde el factor sorpresa ya no era y las fuerzas francesas eran mucho más importantes y las dirigía el general Joseph Chabran que era más experimentado. Los franceses llegaron al Bruc en dos columnas se enfrentaron a las fuerzas regulares (unos 1.500 soldados) y somatenes españoles dirigidas por Joan Baget de los tercios de Lérida y de Tàrrega además de los regimientos suizos. La artillería española decidió la batalla en favor suyo.

Idea de Anna. Buscado y traducido de Wikipedia. Imagenes de Google.
3 comentarios:
Jajajajaj Cuanta imaginación y conocimiento hace falta para enfrentarnos diariamente a las batallas de la vida!!!!
Y en manos de un niño...
Gracias Tibu no conocía esta historia de nuestra propia historia.
Besikis corazón.
graciasssssssssssssssss....muy chuloo ... gracias por hacerlo;)
muakssssssssssssssssssss
Anna
MUCHAS GRACIAS TIBU NO CONOCIA ESTA HISTORIA, TODO LOS DIAS APRENDEMOS ALGO NUEVO.GRACIAS
CONCHI
Publicar un comentario